Diseñó unas manzanas abiertas de las cuales actualmente, muy pocas han quedado intactas; las manzanas que este ingeniero diseño disponían de unos chaflanes que actualmente son utilizados para la carga y descarga de mercancías.
Debido a la falta de espacio para el estacionamiento.
El acceso en la ciudad también tiene un control en cuanto a vehículos pesados, pudiendo acceder sólo en determinadas zonas.
También se hace uso de calles de acceso restringido( con pivotes móviles) para residentes y determinadas excepciones. E incluso hay una regulación de máximo peso permitido:
* Para calles primarias y secundarias queda prohibido el paso entre las 0h y las 24h para cargas mayores a 6T.
*Para el resto de la ciudad queda prohibida la circulación entra las 8h y las 20h para cargas superioes a 12T.
Exceptuando zonas industriales o de actividades especiales.

También encontramos paneles electrónicos informativos que varían de parking a carril bus-taxi, carga-descarga e incluso a informar sobre que el carril se estrecha.
Por último en cuanto al control de vehículos por polución, "vehículos con etiquetas", éstas etiquetas indican el grado de polución que emite el vehículo, pero el Ministerio de Industria y la DGT todavía no se han aplicado, se estima que para el 2016-2017 se proceda a tomar medidas como la restricción de cierto tipo de vehículos.
vía- Francesc Robusté, Seminario de Urbanismo Transversal, Diciembre 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario